Por: Alfonso Durán Rincón
Un color amarillo comenzó a percibir de repente lo monótono de ser siempre amarillo.  Aunque lo combinaran con las luces y las sombras, y por esta razón adquiriera otros  matices, continuaba siendo eso, el color amarillo, y eso ya no le impresionaba, ni en lo más  mínimo. Decidió que ya era hora de hacer un cambio en su vida, de pasar el pasado, de  olvidar su soso color, y convertirse en definitiva, y para siempre, en otro que no tuviera  ningún parecido con lo que, por defecto, ya era. Trató de negociar con otros colores; trató  de tinturarse por vías artificiales; mezcló con más cuidado las luces y sombras; todo fue en  vano: Los colores se negaron a entregar su esencia por los caprichos de un tonto amarillo,  y las tinturas y las mezclas de luces con sombras sólo lograban darle los tan  desagradables matices que siempre despreció. Vagó por el mundo, cansado de ser parte  del espectro del sol, de estar en los pétalos de la flor de la retama, de estrujarse entre las  pepitas de la mazorca, de verse junto a las manchas negras del plátano maduro, de  confundirse con el dorado del oro, de mezclarse con el delicioso jugo de maracuyá, de ser  un color más, entre los siete que conforman el arco iris. Desencantado, decidió acabar con  su existencia; pensó que aquella era la única forma de abandonar lo que era y que ya no  quería seguir siendo. Pero cuando agarró la navaja y se cortó las venas, se dio cuenta de lo  fútil que era escapar de su destino, como sí lo estaba haciendo de él su sangre, tan  amarilla como su dueño, que corrió libremente por todo lo que fue, como orgullosa de sí.
3 comentarios:
Las ideas expresadas en el blog son buenas y los textos expuestos agradables. Recomendaría mayór precisión en la ubicación de tíldes y dividír algúnos de los textos en párrafos si se tiene en cuenta que cada párrafo debe tener máximo seis lineas para mejor comodidad al lector.
Se nota las numerosas lecturas de Borges.
Esta muy interesante el texto... tiene mucha coherencia, son entretenidos los textos q tienen este blog.
hey viejo vacana la narativa de este minicuento me gusto por que coin palabras castizas haze ver y refleja como se sente este personaje que de la nada es igual a los demas
Publicar un comentario